SE REUNEN MILES DE FIELES CATOLICOS EN “LA BAJADA” DEL CRISTO NEGRO EN CAMPECHE
- POR: J.G.C: TRES SEMANAS DE FE Y ENTREGA COMO
- 22 ago 2016
- 2 Min. de lectura

22/08/2016
ENORMES CANTOS Y ENTREGA DE LOS CAMPECHANOS EN ESTA ALVORADA DE RENDIRLE SU PASION AL CRISTO QUERIDO
Con la más debida devoción Y, música, alabanzas, alegría y mucha fe, decenas de feligreses católicos entre niños, adultos y personas de la tercera edad, se concentraron en la Iglesia de San Román la mañana de ayer, para participar en las festividades del Cristo Negro de San Román, en el 451 aniversario de llegar a tierras campechanas, dando inicio con la bajada de la sagrada imagen.
El día de ayer 21 a las 10:00am. se realizó la misa oficiada por el párroco Martín Mena Carrillo, quien dijo a los ahí presentes que se deben esforzar para vivir las enseñanzas que se comparten y asimilar el mensaje que envía el señor Jesucristo.
Significó que la palabra de Dios es el verdadero motivo para que fortalezcan su fe y que deben llevarlo a la práctica en sus vidas, asimismo, vivir con devoción, siempre cimentada en la confianza y el amor a Dios.
Al finalizar la Santa Misa, los católicos asistentes se quedaron dentro de la Iglesia para esperar la bajada del Cristo Negro de San Román, otros decidieron salir un momento para degustar de los antojitos que ofrecían diversos grupos de la grey católica y disfrutar de la orquesta invitada que ambiento con diversas canciones esta gran celebración tradicional.
Minutos antes de la bajada del Cristo, la comunidad católica se unió en una sola voz y compartieron algunos pasos de baile para interpretar un repertorio de alabanzas cristianas, al son de “Granito de mostaza”, “Señor de San Román”, entre otros cánticos, quienes con devoción y entusiasmo no paraban de cantar y de bailar, de igual manera el párroco los deleitó con una canción que contagió con más alegría a todos los creyentes.
Posteriormente llegó el momento esperado por toda la comunidad, la bajada del Cristo Negro, que al toque de campanas fue bajado del altar, para así exponerlo durante 3 semanas en el centro de la iglesia y así todas las personas lo visiten y se acerquen a él orando, rezando, besándolo o venerándolo, como el día de ayer que se hicieron largas filas para poder acercarse a la imagen y con ello iniciar las festividades de esta tradicional celebración en Campeche.
Comments