BUSCARÁN AVANZAR EN EL DESARROLLO DE LA PESCA EN EL SECTOR
- POR: J.G.C: El Gobernador añadió e hizo paréntesis
- 11 sept 2016
- 3 Min. de lectura

LA PESCA ES UNA ACTIVIDAD QUE APUESTO A CAMPECHE DE EJEMPLO NACIONAL EXPRESO MORENO

EN ESTA REUNIÓN BILATERAL RATIFICA QUE ESTADOS UNIDOS ES UN PAÍS HERMANO DE MEXICO

10/09/2016
Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador del Estado de Campeche destaco; después que década 3 décadas de trabajo y aprendizaje conjunto, con el intercambio de ideas, es momento de marcar una nueva etapa en la coordinación binacional para avanzar a niveles superiores que fortalezcan el desarrollo del sector pesquero en el marco de las políticas públicas de ambas naciones, determinó el comisionado de CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, en la XXIX Reunión de Autoridades Pesqueras México y Estados Unidos, donde el Gobernador (Alejandro Moreno Cárdenas) anuncio por el desarrollo ordenado y sustentable de la pesca, para apuntalar la fortaleza, es ofrecer mayores oportunidades, mejorar las condiciones de bienestar social y detonar el desarrollo económico, en Campeche.
Posteriormente en la inauguración del evento, Aguilar Sánchez menciono que “el grupo de trabajo que conforman las dos delegaciones en esta reunión bilateral, demuestra que los recursos marinos del Océano Pacífico y Golfo de México, que por la situación geográfica convergen en la línea fronteriza de ambos países, lejos de constituir una barrera o un muro, son un punto de encuentro, factor de unión y de trabajo común entre Estados Unidos y México, que conduce al desarrollo, orden y prosperidad de la actividad pesquera”. De la región con la finalidad de tener y contar con ese soporte.
Cárdenas puntualizo que se trata de una de las reuniones más antiguas de la relación bilateral México-Estados Unidos; “que ha sesionado año con año, durante 29 ocasiones, lo que es un gran acierto de los dos países y motivo de celebración, sobre todo ahora que se ha intensificado la interacción con el impulso y dinamismo que le están dando el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, y el presidente Enrique Peña Nieto”. Y Aguilar Sánchez en plena fusión coincidió con el jefe de la delegación norteamericana, Russell Smith, de la Secretaría para Pesquerías Internacionales (NOAA), al señalar que viendo al futuro luego de tres décadas de trabajo y aprendizaje conjunto con el intercambio de ideas, es momento de marcar una nueva etapa en la coordinación binacional para avanzar a niveles superiores que fortalezcan el desarrollo del sector pesquero en el marco de las políticas públicas de ambas naciones. Reconoció que Campeche es uno de los Estados iconos y más representativos del desarrollo pesquero nacional que ha tenido un gran avance en el desarrollo del sector, pese a los procesos de desaceleración en la productividad.
El jefe del Estado de Campeche en su haber señaló que "la pesca es una actividad que ha puesto a Campeche de ejemplo nacional y ha sido históricamente base del sustento familiar", ante el comisionado Aguilar Sánchez y el subsecretario adjunto para la Pesca Internacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Russell F. Smith III, además de 40 investigadores y académicos. mexicanos y estadounidenses que concurren a este encuentro, cuyo objetivo es concertar acciones encaminadas a la conservación y ordenación de los recursos pesqueros, mantener la biodiversidad de los litorales y ecosistemas marinos, y mejorar su aprovechamiento.
Moreno Cárdenas sintetizo que, en esta reunión bilateral ratifica que Estados Unidos es un país hermano de México, "por ello los mexicanos creemos más que en los muros, en los puentes; los puentes que ayudan a tener mejor comunicación y construir mejores oportunidades para los mexicanos y norteamericanos". Moreno Cárdenas agregó que Campeche es fuente y fortaleza de la pesca en el país; es el Estado petrolero de México, pues cerca del 70 por ciento del petróleo se extrae de aquí, y el más seguro del país.
El Gobernador añadió e hizo paréntesis en que Igualmente significó la determinación que tomó el presidente
Enrique Peña Nieto de abrir 10 mil kilómetros cuadrados
de la zona restringida a la pesca, en aguas del Golfo de México, y apuntó que para el adecuado
aprovechamiento de los recursos y el cuidado del medio ambiente, es necesario que se establezcan acciones claras que den certidumbre a los pescadores de la región mismo que serán aprovechados.
En el perfil del evento, Cisco Werner, director del Centro de Pesquerías del Sureste de EU (NMFS),
estableció que los desafíos de la sustentabilidad de los recursos pesqueros rebasan
el ámbito de un solo país y por ello “es natural que tengamos que estar en esta mesa juntos y las relaciones de este grupo binacional de trabajo son cada vez más intensas y cercanas, porque todos queremos encontrar soluciones para el futuro. La realidad es que nos reunimos porque hay la necesidad de hacerlo”.
En el sitio de reunión, realizado en el Centro de Convenciones “Campeche XX”,
estuvo presente el director general del Instituto Nacional de Pesca, Pablo Arena Fuentes;
el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz y el alcalde Edgar Hernández Hernández.
コメント