PROPONEN MAYOR DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LA PESCA
- PÒR: J.G.C: AUTORIDADES DURANTE LA XXIX REUNION
- 11 sept 2016
- 2 Min. de lectura

11/09/2016
AUTORIDADES DURANTE LA XXIX REUNIÓN BINACIONAL DE PESQUERAS MÉXICO – ESTADOS UNIDOS SE BUSCÓ CONCERTAR ACCIONES ENCAMINADAS A LA CONSERVACIÓN Y
LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS MANTENER LA BIODIVERSIDAD DE LOS LITORALES EL ECOSISTEMAS MARINOS EN BENEFICIO DE ELLOS Y DEL PROPIO ESTADO
El Gobernador del Estado A.M.C encabezó la reunión Con el objetivo de analizar los temas en materia de manejo y conservación de los recursos pesqueros y acuícolas mediante la investigación cooperativa, se llevó a cabo en esta ciudad la XXIX Reunión Binacional de Autoridades Pesqueras México-Estados Unidos encabezada por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien se pronunció por el desarrollo ordenado y sustentable de la pesca, pues ahí se encuentra la fortaleza para ofrecer mayores oportunidades, mejorar las condiciones de bienestar social y detonar el desarrollo económico.
Alejandro Moreno dijo que; La pesca es una actividad que ha puesto a Campeche de ejemplo nacional y
ha sido históricamente base del sustento familiar”, subrayó ante el comisionado nacional de Pesca, Mario Aguilar Sánchez y el subsecretario adjunto estuvieron investigadores importan antes en el evento.
Argumento El Gobernador que esta reunión bilateral ratifica que Estados Unidos es un país hermano de México, “por ello los mexicanos creemos más que en los muros, en los puentes; los puentes que ayudan a tener mejor comunicación y construir mejores oportunidades para los mexicanos y norteamericanos”.
Moreno Cárdenas agregó que Campeche es fuente y fortaleza de la pesca en el país; “es el estado petrolero de México, pues cerca del 70 por ciento del petróleo se extrae de aquí, y el más seguro del país.
De esa manera recordó que la determinación del presidente Enrique Peña Nieto de abrir 10 mil kilómetros cuadrados de la zona restringida a la pesca en aguas del Golfo de México, y apuntó que para el adecuado aprovechamiento de los recursos y el cuidado del medio ambiente es necesario que se establezcan acciones claras que den certidumbre a los pescadores.
Por su parte, el titular de la Conapesca dijo que el mar no es una barrera, se ha constituido en una de las actividades productivas que son punto de encuentro para trabajar por el bienestar de los pescadores y el abasto de productos.
Mencionó con firmeza que; Campeche es uno de los estados íconos y más representativos del desarrollo pesquero nacional que ha tenido grandes avances en el desarrollo del sector, pese a los procesos de desaceleración en la productividad, pero también es ejemplo de apertura de nuevos espacios de sustentabilidad pesquera y acuícola.

Pre finalmente mencionó que, uno de los retos que presenta la cooperación bilateral es modernizar y actualizar los esquemas de trabajo que involucre a autoridades, instancias de investigación, pescadores y acuicultores.
Posteriormente se refirió que, la secretaria estatal de Pesca, Dulce María Cervera Cetina expuso que las costas campechanas se han caracterizado por su riqueza y variedad de recursos pesqueros, y que la entidad ofrece grandes oportunidades para la inversión.
Comments