SEDESYH HACE ENTREGA DE RECURSO A 20 PUNTOS DE ALBERGUES ESCOLARES INDIGENAS CHANONA
- redacción: por el orden de un millón 680 mil pesos
- 5 nov 2016
- 4 Min. de lectura

BENEFICIADOS POR PARTE DE SEDESOL

05/11/2016
BENEFICIADOS EN LA ENTREGA DEL RECURSO POR DESARROLLO SOCIAL
Ante la entrega de importante recurso y Con el objetivo de disminuir la deserción escolar, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Jorge Chanona Echeverría, en representación del Gobernador Alejandro
Moreno Cárdenas, entregó recursos del programa “Esperanza que crece” Ante la entrega de importante recurso y Con el objetivo de disminuir la deserción escolar, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Jorge Chanona Echeverría, en representación del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, entregó recursos del programa “Esperanza que crece” por el orden de un millón 680 mil pesos a 20 albergues escolares de siete municipios del Estado, que beneficia a más de mil estudiantes indígenas que habitan en localidades que no cuentan con servicios de educación básica, nivel medio superior y superior.
Por esta parte acompañado del Secretario estuvieron presente, de los delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y de Liconsa, Christian Castro Bello, Pedro Armentía López y Alonso Pacheco Ucan, respectivamente, Chanona Echeverría dijo que por instrucciones del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, se incrementó el apoyo a los albergues escolares indígenas en comparación con la administración anterior, pasando de seis mil 250 pesos a siete mil pesos mensuales.Ante la presencia de los comités de padres de familia de los albergues de escolares de Calakmul, Calkiní, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén,
El titular de la Sedesyh subrayó que se quiere a más niños y jóvenes de comunidades indígenas en la escuela, por lo que las acciones que se realizan a través del programa “Esperanza que crece” son para mejoramiento de los servicios de los albergues escolares, a través de suministro de recursos que se otorgan a los comités de padres de familia, lo cual también contribuye al ahorro familiar.“Apoyamos la educación de niños y jóvenes para generarle mayores oportunidades de crecimiento”, afirmo El titular de la Sedesyh
señaló que los recursos entregados beneficiarán a más de mil estudiantes indígenas. Jorge Chanona Echeverría expreso que, el objetivo del programa es contribuir a la disminución de la deserción escolar de los niños y jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos en los niveles de educación básica, medio superior y superior que habitan en localidades rurales y urbanas, a través de apoyos económicos y en especie, así como el mejoramiento y construcción de los albergues escolares en la entidad.Agregó que este día se entregan recursos por un millón 680 mil pesos, para beneficiar a estudiantes de 20 albergues ubicados en siete municipios del estado, donde habitan mil 064 mujeres y hombres. Posteriormente el Secretario Estatal, añadió, reciben apoyos de forma global cuatro albergues del municipio Calakmul por 336 mil pesos en beneficio de 201 estudiantes; dos albergues de Calkiní por 168 mil pesos beneficiando a 125 estudiantes; en Candelaria se beneficia a tres albergues donde habitan 167 estudiantes con un monto total de 252 mil pesos;
De igual forma tres albergues de Champotón reciben 252 mil pesos en beneficio de 155 estudiantes; por su parte a los tres albergues de Escárcega se le entrega 252 mil pesos para apoyar a 145 niños y jóvenes; los dos albergues de Hecelchakán donde habitan 107 estudiantes, reciben 168 mil pesos, en tanto que los tres albergues de Hopelchén recibieron el 252 mil pesos, recursos que sin duda serán bien plasmados. que habitan en localidades que no cuentan con servicios de educación básica, nivel medio superior y superior.
Por esta parte acompañado del Secretario estuvieron presente, de los delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y de Liconsa, Christian Castro Bello, Pedro Armentía López y Alonso Pacheco Ucan, respectivamente, Chanona Echeverría dijo que por instrucciones del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, se incrementó el apoyo a los albergues escolares indígenas en comparación con la administración anterior, pasando de seis mil 250 pesos a siete mil pesos mensuales.
Ante la presencia de los comités de padres de familia de los albergues de escolares de Calakmul, Calkiní, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén, el titular de la Sedesyh subrayó que se quiere a más niños y jóvenes de comunidades indígenas en la escuela, por lo que las acciones que se realizan a través del programa “Esperanza que crece” son para mejoramiento de los servicios de los albergues escolares, a través de suministro de recursos que se otorgan a los comités de padres de familia, lo cual también contribuye al ahorro familiar.
(Apoyamos la educación de niños y jóvenes para generarle mayores oportunidades de crecimiento), aseguro.
El titular de la Sedesyh señaló que los recursos entregados beneficiarán a más de mil estudiantes indígenas.
Jorge Chanona Echeverría expreso que, el objetivo del programa es contribuir a la disminución de la deserción escolar de los niños y jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos en los niveles de educación básica, medio superior y superior que habitan en localidades rurales y urbanas, a través de apoyos económicos y en especie, así como el mejoramiento y construcción de los albergues escolares en la entidad.
Agregó que este día se entregan redaccion: Ante la entrega de importante recurso y Con el objetivo de disminuir la deserción escolar, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Jorge Chanona Echeverría, en representación del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, entregó recursos del programa “Esperanza que crece” por el orden de un millón 680 mil pesos a 20 albergues escolares de siete municipios del Estado, que beneficia a más de mil estudiantes indígenas que habitan en localidades que no cuentan con servicios de educación básica, nivel medio superior y superior. Por esta parte acompañado del
Posteriormente el Secretario Estatal, añadió, reciben apoyos de forma global cuatro albergues del municipio Calakmul por 336 mil pesos en beneficio de 201 estudiantes; dos albergues de Calkiní por 168 mil pesos beneficiando a 125 estudiantes; en Candelaria se beneficia a tres albergues donde habitan 167 estudiantes con un monto total de 252 mil pesos; de igual forma tres albergues de Champotón reciben 252 mil pesos en beneficio de 155 estudiantes; por su parte a los tres albergues de Escárcega se le entrega 252 mil pesos para apoyar a 145 niños y jóvenes; los dos albergues de Hecelchakán donde habitan 107 estudiantes, reciben 168 mil pesos, en tanto que los tres albergues de Hopelchén recibieron el 252 mil pesos, recursos que sin duda serán bien plasmados.
Comentários