LA EDUCACIÓN INDÍGENA SIN DUDA ES UN FUTURO Y RETO PARA LOS SECTORES DEL SUR FARFAN
- por: Gabriel Cabrera: hay que ir mas de los
- 20 abr 2017
- 2 Min. de lectura



201/04/2017
ESTADOS LLEVEMOS LA ESPERANZA DE UNA MEJOR PREPARACIÓN EN LAS ZONAS INDÍGENAS
Ante el reto de la Educación y para los tres Estados implicados como Campeche, Yucatán y Quintana Roo se preparan con la capacitación necesaria para que la enseñanza del idioma inglés en las escuelas públicas de educación primaria sea una realidad en las aulas el próximo ciclo escolar, pero que además será un tema obligatorio en el 2018-2019, señalaron los funcionarios de los estados mencionados.
En las inmediaciones del Salón de Gobernadores, los invitados funcionarios de las entidades peninsulares acordaron trabajar en las escuelas normales superiores para que sus programas de estudio se adapten y los egresados tengan las habilidades y competencias bien definidas, en particular sobre la enseñanza del idioma inglés, pues será una materia eficaz y obligatoria desde a partir del nuevo ciclo escolar entrante 2018-2019.
En observación en el sistema de este medio educativo en el sector del país, atraviesa por un momento histórico de grandes transformaciones y por eso la importancia de compartir experiencias entre los estados de la Península, a fin de llevar una línea a los alcances de la reforma y la implementación del nuevo modelo educativo.
Ante ello en el evento el secretario de Educación de Yucatán, Víctor Caballero Durán, Destaco que la vecina entidad le apuesta a la innovación, descentralización y regionalización para eficientar todos los resultados pedagógicos, que se den.
Enfatizo que, con Campeche compartimos muchos temas en común, en particular nuestra cultura maya que sin duda es uno de los aspectos más importantes que esperamos retomarlo para emplearlo en nuestras acciones implementadas.
Menciono que, en Yucatán se realiza una difusión activa y amplia del nuevo modelo educativo, y que también abarca una infraestructura, y formación docente y la autonomía curricular en los planteles educativos, seleccionados y mencionados.
Y en su participación y como mensaje por parte del secretario de Educación de Campeche, Ricardo
Medina Farfán mencionó que el tema de educación indígena es un reto para los tres estados que comparten una misma base de lengua, el maya hablante, por lo que el trabajo debe ser coordinado obtener enormes y buenos resultados a como nos ha dado instrucciones el señor Gobernador del Estado Alejandro Moreno Cárdenas.
Agrego que, para la formación inicial y continua docente, se analizará la implementación de una estrategia común de capacitación, en tanto, en el tema de intercambio académico, estudiantil, cultural y deportivo se buscará tener ese acercamiento que tanto hemos esperado, con la finalidad de estar estrechados entre si
Kommentare