PROYECTO DE TREN MAYA QUE IMPULSARA AL TURISMO AMLO Y AMC
- Por: Gabriel Cabrera
- 18 dic 2018
- 2 Min. de lectura

OBRADOR Y EL MANDATARIO DE CAMPECHE AMC PRESENTE EN EL PROYECTO TREN MAYA

ACERCAMIENTO CON EL PRESIDENTE DE LA NACION AMLO Y AMC

EN EL MARCO DE PROYECTOS ACTIVO EL GOBERNADOR MORENO ASISTE A CEREMONIA DE INICIO DE CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA
18/16 /2018
Desde un rinco de un estado rico como, Palenque, Chiapas-. El gobernador de Campeche y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia de ofrenda que 12 etnias indígenas de Chiapas realizaron a la Madre Tierra para iniciar la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México que integrará a las entidades de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo en un recorrido de mil 525 kilómetros y 15 estaciones, con un ferrocarril de velocidad media que será impulsado por una locomotora de biodiesel híbrida.
Propuestas echas realidad como este proyecto, que ha sido respaldado firmemente por el mandatario campechano, contempla en el estado un recorrido de alrededor de 557 kilómetros en los tramos Selva y Golfo que pasarán por los municipios de Escárcega, Calakmul y Campeche.
En este acto en el ceremonial de hoy, arranca la fase de rehabilitación de las vías férreas ya existentes en toda la región, y que en el caso de Campeche es de alrededor de 300 kilómetros.
En su discurso, el titular del Ejecutivo federal dio a conocer que en el presupuesto de egresos de 2019 se de esta manera se contempla una inversión pública de seis mil millones de pesos, lo que refleja el compromiso que tiene su gobierno de dar atención especial al sur-sureste de México.
“Esto no es un capricho ni una imposición o porque de acá del sureste sea el presidente de México, sobre todo es un acto de justicia porque ha sido la región del país más abandonada, y ya le llegó la hora ¡al sureste!”, enfatizó.
Posteriormente aseguro que el proyecto reactivará la economía impulsando el turismo, pues permitirá aprovechar la afluencia de alrededor de 10 millones de visitantes que llegan a Cancún para que conozcan la gran riqueza cultural y natural de toda la región, lo que generará empleos y bienestar.
López Obrador señaló que el Tren Maya se construirá en un período de cuatro años y será concesionado para tres tipos de trenes: carga, turístico y de pasajeros.
En este emblema de buenas noticias, igual estuvo presente el mandatario de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; de Quintana Roo, .- Carlos Joaquín González, y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, en funciones y Adán Augusto López Hernández, electo; el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, quienes estuvieron presente y que respaldaran las buenas dádivas para México con estos proyectos ambiciosos y posostivos para nuestros país dijo.
Commentaires