top of page
Buscar

MORENO INAGUROEL PRIMER FORO "DIALOGO POR EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL" REGION

  • Por ; Jose Gabriel Cabrera
  • 24 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Alejandro Moreno Cárdenas destaco que el federalismo económico que se vea reflejado en un mayor presupuesto público para responder con mayor eficacia a las demandas de la sociedad y sustentar, de mejor manera, la construcción de un clima de paz y armonía social en el país único.

Agrego Moreno somos un equipo, esto no es un tema ni de colores ni de partidos, es un tema de trabajo conjunto -pidió Moreno Cárdenas ante la presencia del jefe de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Guerrero García, representante de la titular de la dependencia federal, Olga Sánchez Cordero, y de más de 600 funcionarios públicos federales, estatales y municipales de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

De esa forma menciono que eficazmente las demandas de la sociedad, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, convocó a hacer equipo, “esto no es un tema ni de colores ni de partidos, es un tema de trabajo conjunto”

Por lo tanto los municipios cuentan con el reconocimiento constitucional y político, pero no con el económico, por lo que si alguna gran cruzada federalista tiene que hacerse es la de reivindicar las capacidades municipales no solo en los textos, sino en el campo de los hechos y las realidades.

Ademas dijo que de gobierno (municipal) no puede ni debe seguir en ese trance de ser la autoridad más cercana a los ciudadanos y no tener la capacidad financiera para hacerle frente a las demandas del pueblo y brindar los servicios públicos -acotó.

Indicó Mandatario que mientras a nivel constitucional el municipio ha sido consolidado como un orden sólido de gobierno, en las haciendas municipales aún no se han fortalecido como debiera, y puso como ejemplo que en 1932 los municipios recibieron el mayor porcentaje de la historia de la distribución de recursos públicos con un porcentaje de 8.4 por ciento, pero 50 años después, en 1982, se les otorgó el mínimo histórico del uno por ciento, que es este resultado.

Añadió entonces y hasta la fecha el crecimiento ha sido tan lento que actualmente los municipios solo ejercen, aproximadamente, el 4 por ciento de los recursos públicos; por eso, si ya se logró a nivel constitucional lo que los municipios merecían, ahora es el momento que alcancen el nivel presupuestal que se merecen.

El jefe de la Unidad de Gobierno de la Segob, Javier Guerrero García, subrayó la importancia de poner sobre la mesa temas de discusión que son vitales por los momentos relevantes de cambio y transformación que vive La República

Comento que el municipio ha sido un actor olvidado y marginado del debate nacional cuando es la célula básica de la sociedad, y por ende, está cerca de los problemas cotidianos de la población mas necesitadas.

Ante ello, consideró que es importante incluirlos en los temas de seguridad, prevención y cohesión social, en aras de recuperar la armonía en las localidades.

En su mención dijo que el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Rafael Cortés Gómez, convocó a aprovechar el foro para intercambiar conocimientos, reforzar la colaboración y sumar esfuerzos para que los municipios mejoren, se genere paz social y se impulse el crecimiento.

Con esta observación mas de 600 funcionarios públicos federales, estatales y municipales de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche participan en el foro. Al dar la bienvenida a los participantes, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, expuso que este es un gran foro para integrar causas comunes que conlleven a fortalecer con orden la vocación de gobierno y de servicio.

Enfatizo que el federalismo y el desarrollo municipal exigen un genuino interés por explorar nuevos rumbos para servir mejor a la ciudadanía, por ello hay que valorar los esfuerzos y alcances que se han logrado, sin perder de vista que aún falta mucho por que realizar dijo.

-


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Director Y Productor Jose Gabriel Cabrera

© 2023 by "This Just In". Proudly created with HP

bottom of page